Bienvenidos a nuestra web

Tratamos a tu mascota como lo harías tú, por eso se sienten como en casa.

miércoles, 12 de julio de 2017

Obesidad en gatos

OBESIDAD FELINA Los gatos más afectados por la obesidad son gatos urbanos, que no tienen acceso al exterior y se mantienen sedentarios. Los machos la padecen más que las hembras, y la esterilización suele ser el desencadenante, debido a que las necesidades energéticas disminuyen aproximadamente un 30% tras esta intervención. La obesidad felina no es un problema de estética. Hay que educar al propietario en la prevención, ya que...

martes, 11 de julio de 2017

ESPECIES INVASORAS EN CANARIAS: Gato doméstico

ESPECIES INVASORAS EN CANARIAS: Gato doméstico El gato doméstico (Felis silvestris catus) como predador insular. Los gatos asilvestrados funcionan como especie invasora en islas de tamaño reducido, en un contexto de crisis de biodiversidad: su presencia ha contribuido a la extinción de al menos 33 especies de vertebrados endémicos en 12 islas de dimensiones reducidas. Es el resultado de un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior...

jueves, 27 de abril de 2017

ESPECIES INVASORAS EN LAS ISLAS CANARIAS: Culebra Real de California

ESPECIES INVASORAS EN LAS ISLAS CANARIAS: Culebra Real de California (http://www.lifelampropeltis.com) Lampropeltis getula californiae La culebra real de California es un colúbrido de tamaño medio, en torno a los 120 centímetros, pudiendo alcanzar los 180 centímetros, como máximo. Es originaria de Estados Unidos y norte de México, por donde se extiende desde una costa a la otra. La subespecie aparecida en Gran Canaria, es la que se extiende...

ESPECIES INVASORAS EN LAS ISLAS CANARIAS: Ardilla Moruna

ESPECIES INVASORAS EN LAS ISLAS CANARIAS  (http://www.interreg-bionatura.com/especies/) ARDILLA MORUNA Ardilla moruna, una invasora en Fuerteventura, Atlantoxerus getulus, Barbary Ground Squirrel La ardilla moruna ( Atlantoxerus getulus) de origen africano, está ampliamente distribuida por todos los hábitats de Fuerteventura,   Se supone que una pareja de ardillas morunas, adquiridas en Sidi Ifni como mascotas por un habitante de...

martes, 25 de abril de 2017

Problema dental en CHINCHILLAS

PROBLEMAS DENTALES EN CHINCHILLAS Los problemas dentales en las chinchillas son muy frecuentes. Una cuidadosa revisión permite detectar anormalidades dentales hasta en el 35% de los animales aparentemente sanos. En el caso de las chinchillas que acuden a un centro veterinario por algún tipo de enfermedad, hasta el 55% muestra elongación de los incisivos. Esta elongación casi nunca es primaria, sino derivada de la elongación de los molares. Aunque...

martes, 18 de abril de 2017

La intoxicación por raticidas dicumarínicos en perros

INTOXICACIÓN POR RATICIDAS La intoxicación por raticidas dicumarínicos en perros es una situación grave que requiere de una actuación urgente. El cuadro clínico deriva de la falta de una correcta coagulación debido a la inhibición de los factores que intervienen en la misma. El antídoto es la vitamina K. Síntomas en perros intoxicados Los signos tardan entre 2 y 5 días en comenzar, ya que se tienen que agotar los factores de coagulación y la...

sábado, 8 de abril de 2017

Dermatitis por Malassezia

 Enfermedades de la piel en perros: Dermatitis por Malassezia Las enfermedades de la piel en perros son uno de los trastornos más comunes a los que tenemos que hacer frente. Estos se manifiestan por costras en la piel del perro, erosiones, piel muy seca y pérdida de pelo. Pueden ser causadas por parásitos, alergias e infecciones bacterianas, siendo problemas de larga duración que requieren tratamientos persistentes.    Introducción Malassezia...