Bienvenidos a nuestra web

Tratamos a tu mascota como lo harías tú, por eso se sienten como en casa.

Productos para la salud e higiene

Vea nuestro catálogo de productos para la alimentación y el cuidado adecuado de sus mascotas.

¿Estás buscando una mascota ideal?

No hace falta ir a una tienda para encontrar a un fiel compañero, en nuestra sección de animales en adopción podrás encontrar lo que buscas.

Enfermedades animales

Las enfermedades en las mascotas son una cosa seria. La prevención a tiempo puede salvar la vida de su mascota. Revise aquí cómo hacerlo.

¿Has perdido a tu mascota?

Sabemos lo importante que es correr la voz sobre una mascota perdida. En nuestra sección de Animales Perdidos podrás encontrar las mascotas que están perdidas o encontradas por otras personas. Si contactas con nosotros podremos publicar la foto de tu mascota perdida y sus datos.

viernes, 22 de julio de 2016

Piómetra



¿Qué es una piómetra?
Es una infección purulenta de la matriz de perras y gatas.Bueno como supongo sabréis la matriz es el órgano reproductivo de la perra o gata como de otros muchos animales, e infección purulenta significa una colonización de la matriz por bacterias(microorganismos) patógenos que al crecer sobre la matriz ,provocan un daño sobre ella que resulta en la producción de pus , esa sustancia repugnante que tienen las espinillas, aunque no tiene que ser siempre color crema, puede ser, más rojizo,sanguinolento, achocolatado etc.

¿Cómo puedo saber si mi mascota tiene esta enfermedad?
Bueno hay varios factores que predisponen a que una perra pueda tener durante su vida esta enfermedad, luego si estos factores se dan en nuestro animal, tenemos que estar más alerta, por que nuestro animal tiene más posibilidades que uno que no los tenga, de padecer esta enfermedad. Estos factores son:
- La edad es un factor de riesgo, se da más en animales a partir de los 5-6 años pero se puede dar en animales menores de un año de edad.
- Perras que tienen embarazos psicológicos.
- Perras que tienen celos de duración mayor a la habitual (tres semanas en perras), o no tienen la frecuencia habitual de cada 6 meses.
- Perras o gatas que se les ha inhibido el celo con pastillas o inyecciones.

Perras o gatas que tienen algunos de los factores relatados con anterioridad en su aspecto reproductivo ,están más predispuestas que otras que no los tienen a padecer esta enfermedad.Pero cuales son los síntomas que nos deben preocupar ante la posibilidad de que nuestra mascota padezca esta enfermedad y por tanto debamos llevarla al veterinario. Los principales son:
- Perdida de apetito y estado apático o tristón.
- Aumento considerable en la ingestión de agua , acompañado de una perdida de apetito.
- Fiebre (para los perro y gatos se considera fiebre una Temp. Superior a 39 ºC , tomada esta en el recto durante 3 minutos).
- Supuración vaginal , sanguinolenta, color crema, achocolatada, etc.Cualquier flujo vaginal fuera de la regla nos debe alertar.Este es uno de los síntomas más indicativos de esta enfermedad.

Para que un animal tenga esta enfermedad no tiene por que tener todos estos síntomas , algunas veces el animal , sólo muestra pedida de apetito y apatía, otras veces , sólo la supuración ,etc.Siempre que tengamos alguno de estos síntomas debemos acudir al veterinario por que nuestra perra o gata podría sufrir una piometra, el veterinario será el que nos dirá si lo que padece el animas es esta patología u otra.

¿Es grave esta enfermedad?
Es una enfermedad muy grave, una piometra, puede llegar a ser mortal, si no se trata adecuadamente. De hecho es un de las causas más frecuente de mortalidad en perras y gatas.

¿Qué tratamientos efectivos tiene esta enfermedad?
Salvo aquellas excepciones en que el animal por motivos médicos(que tenga alteraciones orgánicas graves que contraindiquen la cirugía) o de alto valor reproductivo de la hembra, no este indicada la cirugía, la mejor solución y definitiva es la ovariohisterectomía, osea quitarle mediante una operación, los ovarios y la matriz.La operación correcta es esta, no quitar la matriz y dejar los ovarios, por que si se hiciese esto la perra seguiría teniendo celos aunque no con sangrado, podría desarrollar patologías ováricas y estaría predispuesta a tumores de mama.Si no va a poder tener nunca cachorros para que dejar estos riesgos al animal.

Para mi las únicas excepciones válidas para no operar a una perra con piometra son un caso no muy grave y que al ser joven se quiera no perder la capacidad de tener alguna camada, en ese caso se podría tratar el animal con antibióticos y prostaglandinas para intentar poder salvar la capacidad reproductiva , de todas formas habrìa que estar muy pendientes de ese animal y lo más seguro es que en un futuro recayese y hubiese que intervenirlo para solucionar el problema de forma definitiva o animales con otras patologías graves que les hagan junto a esta no poder superar la operación, en cuyo caso no nos quedaría más remedió que tratar con antibióticos y prostaglandinas hasta que Dios quisiera.

Una vez que la perra esta diagnosticada ,es muy importante no demorase en operarla ,una vez se sepa que su estado orgánico es adecuado, y eso para mi es no deshidratación, no insuficiencia ni renal, ni hepática hay que operarla inmediatamente, no tiene sentido medicar con antibióticos, varios, días un vez se estabiliza con sueroterapia y antibióticos, operar lo antes posible es la mejor opción.

FLUTD (Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felino)

FLUTD (Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felino) es el término general que se utiliza para un conjunto de enfermedades que afectan al tracto urinario inferior de los gatos (incluyendo cálculos en la vejiga, tapones uretrales, infecciones, cistitis, etc.).
Si tu gato tiene FLUTD, puede que haga frecuentes intentos por orinar, generalmente con dificultad, que presente sangre en la orina y que orine en lugares inusuales o alrededor de su bandeja.
El FLUTD puede ser un problema recurrente en gatos de cualquier edad y sexo. Es especialmente problemático en machos, puesto que puede dar lugar a una obstrucción en el tracto urinario que impida la eliminación normal de la orina.
FLUTD (Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felino) es el término general que se utiliza para un conjunto de enfermedades que afectan al tracto El FLUTD es una enfermedad dolorosa que puede tener muchas causas:
1. La Cistitis Idiopática Felina (CIF): es la causa más frecuente de FLUTD en gatos. Se trata de un tipo de inflamación estéril de la pared de la vejiga. Se desconocen sus causas, aunque podría desencadenarse por situaciones de estrés, con síntomas similares a los que aparecen en las personas con cistitis.
2. Tapones uretrales: La vejiga produce un moco protector que puede unirse con cristales de estruvita diminutos y formar tapones. Estos tapones pueden desplazarse por la uretra y provocar graves obstrucciones en el sistema urinario.
3. Cristales de Estruvita y Oxalato. La alimentación puede influir en la formación de cristales en los gatos susceptibles.
4. Cálculos de Estruvita y Oxalato. Los cristales pueden agruparse y formar cálculos, que producen molestias y pueden provocar obstrucciones.
El alimento: Todos los cálculos están formados por minerales; si el alimento de tu gato tiene demasiados minerales, la probabilidad de que desarrolle cálculos puede aumentar.
Otros factores de riesgo: El sobrepeso, la falta de ejercicio y el estrés pueden contribuir a la aparición de problemas urinarios.

Vigila los síntomas. Los síntomas más frecuentes de FLUTD son:
-Sangre en la orina
-Esfuerzo excesivo al orinar
-Visitas frecuentes a la bandeja
-Micciones dentro de casa o en lugares inusuales
-Mostrarse inquieto, esconderse, negarse a comer
-Cabeza ligeramente inclinada hacia abajo
-Posibles quejidos
-Postura encorvada
-Patas delanteras en posición vertical
-Patas traseras más verticales
-Espalda arqueada
-Músculos tensos
-Articulación de la rodilla hacia delante

Importante: Si tu gato no orina con facilidad, puede que la causa sea una obstrucción urinaria. Contacta inmediatamente con tu veterinario, ya que se trata de un problema urgente que puede resultar fatal si no se trata a tiempo.

Opciones de tratamiento
Es probable que tu veterinario te prescriba medicamentos y también que te recomiende una dieta especial para tu gato, puesto que un alimento adecuado puede ayudar a que se recupere más rápidamente.

Xmile Orozyme® tiras dentífricas enzimáticas

Contenido:
Tamaño S: 224 g
Tamaños M y L: 141 g

Composición:  láminas de colágeno recubiertas con lactoferrina y lactoperoxidasa, componentes esenciales del complejo enzimático LPO.

Especies de destino:
Perros

Instrucciones de uso:
Utilizar las tiras dentífricas enzimáticas masticables Xmile Orozyme ® solo en mascotas que tienen dientes firmes y sanos. Se recomienda administrar una tira después de la última comida del día. Además, se recomienda combinar la administración de las tiras dentífricas con al menos un cepillado semanal con el gel dentífrico enzimático Xmile Orozyme ®.

Es importante administrar las láminas adecuadas para cada tamaño de perro para evitar atragantamientos. 
Existen 3 tamaños: S ( para perros de <10 kg), M (para perros de 10-30 kg) y L (para perros
de >30 kg)

Advertencias y precauciones especiales:
Mantener fuera del alcance y la vista de los niños.
Siga siempre las instrucciones de su veterinario.
La utilización de Xmile Orozyme® no sustituye la limpieza periódica realizada por el veterinario.

Conservación: Para una conservación adecuada del producto almacenar en un lugar seco, a
temperatura ambiente. Es muy importante cerrar bien la bolsa de aluminio después de cada utilización para evitar que el producto pierda eficacia.

Uso en animales
Nº Registro:
Tamaño S ( 03098-H)
Tamaño M (03099-H)
Tamaño L (03100-H )

Distribuido en España por:
Urano Vet SL
Parque Empresarial Mas Blau I
Garrotxa 10-12
08820 El Prat de Llobregat | Barcelona
Nº Empresa Autorizada: HCMR- 0138
Teléfono gratuito asistencia técnica: 900 809 965
www.uranovet.com

Xmile Orozyme ® gel dentífrico enzimático

Composición: Complejo enzimático LPO patentado (amilasa,
glucooxidasa, tiocianato potásico, lactoferrina,
lactoperoxidasa, lisozima, superoxidasa
dismutasa), abrasivos suaves, surfactantes no
iónicos, saborizantes.

Especies de destino: Perros y gatos

Instrucciones de uso: El gel dentífrico enzimático Xmile Orozyme
se administra 1 vez al día, preferiblemente después de la última comida del día, con o
sin cepillado.
En gatos, donde la administración delproducto en la boca no sea posible,
depositar en el hocico para que el gato lo lama espontáneamente.

En caso de utilizar Xmile Orozyme ® gel dentífrico en combinación con las tiras dentífricas Xmile Orozyme ®, se administrará Xmile Orozyme ® gel dentífrico 1-2 veces a la
semana combinándolo con la administración diaria de una tira dentífrica enzimática
masticable Xmile Orozyme ®, en los días en los que el gel no es administrado.

Advertencias y precauciones especiales:
Mantener fuera del alcance y la vista de los niños. 
Siga siempre las instrucciones de su veterinario.
La utilización de Xmile Orozyme® no sustituye la limpieza periódica realizada por
el veterinario.

Uso en animales
Nº Registro: 03097-H

Distribuido en España por:
Urano Vet SL
Parque Empresarial Mas Blau I
Garrotxa 10-12
08820 El Prat de Llobregat | Barcelona
Nº Empresa Autorizada: HCMR- 0138
Teléfono gratuito asistencia técnica: 900 809 965

www.uranovet.com

SEXADO DE AVES

Criadero Akuten colabora con Clínica Veterinaria El Guirre.

Tramitamos el sexado de aves.
Sólo necesitamos unas pocas plumas y nos analizaran el ADN.

¿Quieres saber si tu loro es macho o hembra?
Llámanos y pídenos cita (928703843)

SIMPARICA COMPRIMIDOS

Nombre: SIMPARICA® Zoetis

Tipo: Comprimidos masticables de color marrón jaspeado, de forma cuadrada con los bordes redondeados.

Animal: Perros desde 1,3Kg-60Kg

Principio Activo:  Sarolaner.  El número estampado en una de las caras se refiere a la concentración (mg) de los comprimidos: “5”, “10”, “20”, “40”, “80” o “120”.

Propiedades: 
-Para el tratamiento de las infestaciones por garrapatas (Dermacentor reticulatus, Ixodes hexagonus, Ixodes ricinus y Rhipicephalus sanguineus). El medicamento veterinario tiene una actividad inmediata
y persistente para producir la muerte de las garrapatas de, al menos, 5 semanas.

-Para el tratamiento de las infestaciones por pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis). El medicamento veterinario tiene una actividad inmediata y persistente para producir la muerte de las pulgas procedentes de nuevas infestaciones de, al menos, 5 semanas. El medicamento puede ser
utilizado como parte de la estrategia en el tratamiento para el control de la dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAP).

-Para el tratamiento de la sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei).

-Pulgas y garrapatas deben estar adheridas al hospedador y alimentándose para estar expuestas a la sustancia activa.

miércoles, 20 de julio de 2016

SERVICIO DE PELUQUERÍA