Bienvenidos a nuestra web

Tratamos a tu mascota como lo harías tú, por eso se sienten como en casa.

Productos para la salud e higiene

Vea nuestro catálogo de productos para la alimentación y el cuidado adecuado de sus mascotas.

¿Estás buscando una mascota ideal?

No hace falta ir a una tienda para encontrar a un fiel compañero, en nuestra sección de animales en adopción podrás encontrar lo que buscas.

Enfermedades animales

Las enfermedades en las mascotas son una cosa seria. La prevención a tiempo puede salvar la vida de su mascota. Revise aquí cómo hacerlo.

¿Has perdido a tu mascota?

Sabemos lo importante que es correr la voz sobre una mascota perdida. En nuestra sección de Animales Perdidos podrás encontrar las mascotas que están perdidas o encontradas por otras personas. Si contactas con nosotros podremos publicar la foto de tu mascota perdida y sus datos.

viernes, 21 de marzo de 2014

ENFERMEDAD METABÓLICA ÓSEA (EMO)

¿Qué es la Enfermedad metabólica ósea o EMO?

Se trata de una enfermedad metabólica ósea en la que se altera la estructura y funcionalidad de los huesos.

Lo que ocurre es que se produce un descenso de los niveles de calcio en sangre y para compensar esta hipocalcemia, se libera parathormona, que favorece el paso del calcio desde los huesos a la sangre (resorción ósea).

Es la patología más común que padecen los reptiles mantenidos en cautividad.También denominada “mandíbula de goma” por las deformaciones que provoca en la mandíbula de los reptiles.



Causas

Esta enfermedad puede estar provocada por una inadecuada alimentación o un inadecuado mantenimiento de las condiciones del terrario. Las causas más comunes son:

· Dieta deficiente en calcio y/o vitamina D3

· Dieta con un balance Calcio/fósforo desequilibrado 

· Exposición inadecuada a luz UV.

La vitamina D3 es necesaria para que el calcio se absorba a través del intestino, y para que la vitamina D3 se active, es necesaria la luz UV. 

Así, un aporte insuficiente de vitamina D3 o una inadecuada exposición a la luz UV, se traducen en que el calcio de la dieta no se va a poder absorber, y se producirá una situación de hipocalcemia.

Así podemos comprender que además de proporcionarles dietas adecuadas y suplementos dietéticos es fundamental cuidar las condiciones de los terrarios a nivel de radiación UV que reciben nuestros reptiles en cautividad. Debemos de tener precauciones a la hora de comprar los tubos para los terrarios, ya que en ocasiones no son de espectro total. Además, tendremos que asegurarnos de que no haya obstáculos entre la fuente de iluminación y el reptil.

Es muy importante la suplementación de calcio en animales con dieta en base a carne magra, debido a que la misma posee valores de Ca++ muy bajos, y muy altos de Fósforo, llegando a proporciones de 1:25 y de 1:44 en el caso del corazón e hígado.

Esta situación predispone a una masiva salida de Ca++ de los huesos, con la consiguiente descalcificación del animal, en un intento desesperado por mantener la calcemia.

La suplementación del Ca++ en estos casos (alimentación con músculo) se debe realizar en ausencia de fósforo, ya que la mínima presencia de éste, produciría graves alteraciones.

La suplementación con calcio también debe hacerse extensiva a aquellos animales que se alimentan con insectos, ya que la proteína estructural de su exoesqueleto es extremadamente deficiente en Ca++.


¿Qué especies de reptiles pueden sufrir esta enfermedad metabólica ósea?

Puede afectar a casi todas las especies de anfibios y reptiles, siendo más habitual entre los saurios y tortugas acuáticas.



Esta patología es muy común en la Iguana Verde en condiciones artificiales en los terrarios por lo que habrá que valorar tanto dieta como condiciones en las que mantenemos a nuestras iguanas en cautividad para evitar que se manifieste la enfermedad.


¿Qué síntomas provoca en los reptiles esta enfermedad?

La hipocalcemia inicial inducida por la dieta y/o mantenimiento inadecuados provoca liberación de la hormona llamada parathormona para compensar e incrementar los niveles de calcio en sangre mediante la resorción ósea.

Esto provoca síntomas que van desde: confusión y desorientación, espasmos, ataxia o tremores, hiperreflexia, prolapsos cloacales… hasta casos mas graves en los cuales hay afectación ósea como reblandecimiento y engrosamiento de huesos largos y de la mandíbula (osteodistrofia fibrosa), fracturas espontáneas de los huesos largos o de la columna vertebral, siendo los animales jóvenes los más afectados. Los huesos parecen de goma.




¿Cómo se diagnostica esta enfermedad?

El diagnóstico se realiza a través de la sintomatología observada además de realizar radiografías y determinación de niveles de Calcio  sanguíneos.


¿Cómo se trata la enfermedad ósea metabólica?

· Corrección inmediata de la dieta (adecuado aporte de calcio y vitamina D3 y con una adecuada relación Ca/P)

· Restricción del ejercicio (riesgo de fracturas espontáneas)

· Administración de Calcio y Vitamina D3 los primeros días y calcitonina a las dosis adecuadas una vez regulados los niveles de calcio en sangre.

· Baños de luz UV (cambiar luz UV cada 6 meses, aunque siga luciendo) 

Será importante realizar una evaluación radiográfica y determinar los niveles de calcio periódicamente para valorar la evolución, además de proporcionar dieta adecuada, de forma que con el tratamiento correcto podramos observar una gran mejoría en 5-6 semanas.

PELOTA DISPENSADORA GATOS



Nombre: Pelota dispensadora de gatos ICA
Tipo: Juguete
Animal: Gatos 
Descripción: Los gatitos tienen una energía inagotable y su curiosidad los lleva a jugar durante horas con cualquier cosa que les llame la atención. Esta pelota de plástico dispensadora de golosinas es un juguete fabuloso, pues mantendrá a tu pequeño ocupado y lejos de objetos que pueden ser más peligrosos.

La pelota tiene una puertita por donde salen los bocadillos a medida que el gatito la mueve de un lado al otro, la gira, la pisa y la levanta en el aire con sus cuatro patas. Este juguete es especial para gatos que tienen que quedarse solos en la casa o para gatitos que conviven con un "hermano" más grande que no tiene ganas de moverse tanto como ellos. Resulta genial para obligar a un gato goloso a hacer algo de ejercicio para conseguir su ración y gastar algunas calorías en el intento.

El producto no incluye las golosinas; puedes utilizar el pienso habitual de tu gato para rellenar el juguete.

Si lo prefieres se puede cerrar la abertura y queda como una pelota común.


miércoles, 19 de marzo de 2014

NUTRO ADULTO POLLO



Nombre: Nutro
Tipo: Adulto pollo
Animal: Perro
Tamaño: 2Kg
Propiedades:
-Formulado para una nutrición óptima y con un excelente sabor

-Mezcla especial con un mínimo de 27% de carne de pollo deshidratada y un mínimo de un 17% de arroz

-Para perros adultos con un nivel de actividad normal

-Con un nivel idóneo de ácido linoleico para una piel y pelo saludables

Ingredientes: Carne de pollo deshidratada (min. 27%), arroz (17%), trigo integral, grasas de ave (7%), proteína de maíz, harina de trigo, pulpa de remolacha deshidratada, cloruro de sodio, levadura seca de cerveza, cloruro potásico, fibras vegetales, fosfato dicálcico, fosfato de magnesio, aceite de pescado (0.3%), alga marina deshidratada, extracto de romero. 

* Ingredientes naturales: arroz, trigo integral y algas deshidratadas.

Precios: PVP marcado en oferta.

NUTRO CACHORRO POLLO MINI



Nombre: Nutro
Tipo: Cachorro pollo mini
Animal: Perro
Tamaño: 2Kg
Propiedades:
-Un mínimo de 27% de carne de pollo deshidratada, para un óptimo desarrollo muscular y de tejidos

-Niveles de proteína y energía incrementados para optimizar el crecimiento

-Con DHA procedente del aceite de pescado para ayudar al desarrollo cerebral de los cachorros (Smart StartTM)

-Mini croqueta especialmente desarrollada para perros miniatura o pequeños

-Excelente palatabilidad y aceptación

-Favorece la producción de leche de la madre durante la lactación y la ayuda a recuperar su condición

Ingredientes: Carne de pollo deshidratada (min. 27%), arroz (26%), proteína de maíz, grasas de ave (10%), trigo integral, pulpa de remolacha deshidratada, levadura seca de cerveza, cloruro de sodio, cloruro potásico, fosfato dicálcico, aceite de pescado (0.6%), fosfato de magnesio, alga marina deshidratada, extracto de romero.

* Ingredientes naturales: arroz y algas deshidratadas.

Precios: PVP marcado en oferta.

NUTRO ADULTO CORDERO Y ARROZ MINI



Nombre: Nutro
Tipo: Adulto cordero y arroz mini
Animal: Perro
Tamaño: 2Kg
Propiedades:
-Niveles óptimos de ácido linoleico, Omega-3 y biotina para favorecer la salud de piel y pelo.

-Una fórmula de auténtica carne de cordero y arroz, con un mínimo de un 26% de carne de cordero deshidratada y un mínimo de 26% de arroz.

-Ingredientes limitados, una sóla fuente de proteína animal para ayudar a manejar las alergias o intolerancias alimentarias. 

-Fácil de digerir

-Con glucosamina y condroitina, componentes básicos para unas articulaciones sanas

-Lamb & rice mini: para perros que prefieren un bocado más pequeño.

Ingredientes: Carne de cordero desgrasada y deshidratada (min. 26%), arroz (26%), arroz integral, proteína de maíz, grasas de ave (4%), pulpa de remolacha deshidratada, hidrolizado de hígado, aceite de girasol, cloruro de sodio, cloruro potásico, fibras vegetales, fosfato dicálcico, fosfato de magnesio, aceite de pescado (0.3%), alga marina deshidratada, extracto de romero.

* Ingredientes naturales: arroz y algas deshidratadas.

Precios: PVP marcado en oferta.





NUTRO ADULTO POLLO MINI





Nombre: Nutro
Tipo: Adulto pollo mini
Animal: Perro
Tamaño: 2Kg
Propiedades:
-Formulado para una nutrición óptima y con un excelente sabor

-Mezcla especial con un mínimo de 27% de carne de pollo deshidratada y un mínimo de un 17% de arroz

-Para perros adultos con un nivel de actividad normal

-Con un nivel idóneo de ácid linoleico para una piel y pelo saludables.

-Para perros que prefieren un bocado pequeño.

Ingredientes: Carne de pollo deshidratada (min. 27%), arroz (17%), trigo integral, grasas de ave (7%), proteína de maíz, harina de trigo, pulpa de remolacha deshidratada, cloruro de sodio, levadura seca de cerveza, cloruro potásico, fibras vegetales, fosfato dicálcico, fosfato de magnesio, aceite de pescado (0.3%), alga marina deshidratada, extracto de romero. * Ingredientes naturales: arroz, trigo integral y algas deshidratadas

Precios: PVP marcado en oferta.






HERNIAS EN PERROS Y GATOS


Las hernias son causadas por agujeros en la pared muscular del cuerpo. Estos agujeros pueden ocurrir naturalmente o pueden ser causados por un músculo desgarrado. Los agujeros en los músculos permiten que los intestinos y otros órganos internos pasen a través de ellos, hacia afuera del cuerpo. Las hernias se pueden arreglar por un veterinario si se detectan a tiempo, pero pueden ser fatales si no se tratan.


Hay tres tipos de hernias que son comunes en los perros. Las hernias inguinales ocurren en el área de la ingle y causa un bulto que se forma en el interior de una de las patas traseras. La hernia umbilical ocurre en el estómago donde el cordón umbilical fue unido en el cuerpo del perro dentro del útero. Las hernias diafragmáticas ocurren en el músculo que separa el pecho y la cavidad abdominal.
Las hernias son peligrosas, ya que si el intestino está metiéndose a través de la pared muscular, los alimentos no podrán pasar por él y el suministro de sangre de los órganos puede ser restringido o detenerse por completo si el agujero donde los intestinos y los órganos se han deslizado, es muy pequeño.
Tratamiento

Las hernias se reparan quirúrgicamente. Los veterinarios mueven los intestinos u otros órganos desplazados de regreso a su posición y cierran el agujero en la pared muscular con puntadas especiales y duraderas. Si el agujero en la pared muscular es muy grande, el veterinario puede asegurar una cobertura de malla, para ayudar a cerrarlo.


Causas de la hernia

Las hernias umbilicales tienen una causa genética. Otros tipos de hernia en los perros son usualmente causadas por traumas o golpes.